Sabemos que aún leyendo uno o incluso varios artículos, entender al SAT y sus procedimientos sigue sin ser una tarea sencilla. Por ello, te compartimos algunas de las dudas o preguntas que probablemente te hayan surgido con tu facturación electrónica.

¿Qué elementos debe contener mi factura electrónica?

Primeramente, los elementos que contiene una factura electrónica son bastantes, pero no te preocupes, no debes memorizártelos. Si ingresas a este link, podrás ver el listado completo de los requisitos de un CFDI.

¿Necesito validar mi factura electrónica?

Cuando emites o recibes alguna factura electrónica, no necesitas validarla en ningún sistema. Recuerda que, cuando la factura ha sido ya certificada por el SAT, ya sea en sus aplicaciones gratuitas o bien a través de un PAC, se considera que cumple con la estructura técnica establecida en el Anexo 20 y por ende ha sido validada por el SAT, por lo que no requiere ser validada nuevamente en alguna otra herramienta.

¿Cuál es el tiempo límite para expedir un CFDI?

El plazo para expedir una factura electrónica es de 24 horas después que se realizó la operación. Si se trata de un CFDI con complemento para recepción de pagos, la fecha límite es el décimo día natural del mes siguiente al que se recibió el pago.

¿Qué información debo colocar en la forma y método de pago?

Para completar los campos “forma de pago” y “método de pago” es muy sencillo. Puede ser de dos maneras y depende del momento en que se recibe el pago correspondiente:

  1. Si al momento de expedir la factura electrónica, el pago ya fue recibido o se está recibiendo, se pone el MétodoPago “PUE – Pago en una sola exhibición” y la FormaPago debe expresarse con la clave que corresponda de acuerdo con el catálogo C_FormaPago.
  2. Si al momento de expedir la factura, el pago no ha sido recibido, se pone el MétodoPago “PPD – Pago en parcialidades o diferido” y la Forma Pago debe expresarse como “99 – Por definir”. Una vez que se haya recibido la contraprestación por la factura electrónica, se generará un nuevo CFDI que incorpore el complemento para recepción de pagos, ahí se pondrá la forma de pago en que se recibió esa contraprestación.

¿Todos los CFDI que emita los debe revisar el receptor?

El receptor no tiene obligación de revisar a detalle las facturas. Es suficiente con que corrobore que los datos sean correctos y coincidan al menos en términos generales con el bien o servicio de que se trate y la descripción del mismo.

Realicé mi factura, pero ¿qué hago si me equivoqué en la clave de producto o servicio?

En caso de que te equivoques en la clave del producto o servicio, se debe reexpedir la factura para corregirla. Para clasificar los productos y servicios que se facturan, debes consultar el Apéndice 3 del Anexo 20. Si el contribuyente receptor le da uso diferente al señalado en el campo UsoCFDI, no será motivo de cancelación o sustitución, tampoco afectará para su deducción o acreditamiento de impuestos.

¿Quieres conocer más sobre el Anexo 20? Ingresa aquí y encuentra más información sobre este anexo.

¿Desde cuál de mis sucursales debo emitir el CFDI?

Si cuentas con distintas sucursales y tus sistemas de facturación se encuentran en la matriz, el CFDI que emitas debe registrar el código postal de la sucursal donde se realizó la actividad, independientemente del domicilio en el que está tu matriz.

¿Qué pasa si mi proveedor me emitió una factura con un uso de CFDI distinto al que le fue solicitado?

No te preocupes, no es necesario que esa factura sea cancelada y reexpedida. Una clave de uso de CFDI distinta no afectará su deducción o acreditamiento de impuestos.

Mi cliente se equivocó y pagó de más, ¿cómo debo proceder?

Si el cliente pagó de más o indebidamente y este importe no se va a considerar como un anticipo, se deberá devolver al cliente el importe pagado en exceso. Por otra parte, si se acuerda con el cliente que este pago será tomado como un anticipo, entonces se deberá emitir la factura correspondiente, de acuerdo con el Apéndice 6: Procedimiento para la emisión de los CFDI en el caso de anticipos recibidos de la Guía de llenado de los CFDI.

En DIGIBOX esperamos que esta información te sirva para facilitar el proceso de emisión de tus CFDI. Sigue las publicaciones de nuestro blog y entérate de las actualizaciones que el SAT implemente en su sistema.

Con información del SAT.

Summary
¿TODAVÍA TIENES DUDAS SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA? ¡AQUÍ TE RESPONDEMOS ALGUNAS DE ELLAS!
Article Name
¿TODAVÍA TIENES DUDAS SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA? ¡AQUÍ TE RESPONDEMOS ALGUNAS DE ELLAS!
Description
Sabemos que aún leyendo uno o incluso varios artículos, entender al SAT y sus procedimientos sigue sin ser una tarea sencilla. Por ello, te compartimos algunas de las dudas o preguntas que probablemente te hayan surgido con tu facturación electrónica.
Author
Publisher Name
Digibox
Publisher Logo

adobet88


303vip


7meter


airasiabet


ajaibslots


alexavegas


areaslots


arunabet


asialive88


bigdewa


bola88


bolagila


bolatangkas


capital303


caspo777


dewabet


dewacash


dewacasino


dewagg


dewahub


dewalive


dewapoker


dewascore


dewatangkas


dewataslot


dewatogel


dewavegas


domino88


dominobet


enterslots


eraplay88


gaskeunbet


gladiator88


golbos


idngoal


igamble247


indosuper


kartugg


kartupoker


kingjr99


klikfifa


koinid


koinslots


kointoto


koinvegas


landslot88


lapak303


lemacau


megahoki88


mejahoki


mesingg


mildcasino


naga303


nagaikan


nagapoker


nyalabet


paiza99


poker88


powernet


proplay88


remipoker


royalaces88


shiobet


sigapbet


skor88


megatangkas


togel88


totogel


tradesia


unovegas


vegas88


vitobet88


vegasslots


Call Now Button