La participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es el derecho que tienen todos los colaboradores de una empresa (o persona física) para obtener una parte de las utilidades generadas durante el ejercicio.

Como ya se mencionó, el reparto de utilidades o PTU es un derecho, pues se encuentra estipulado en la fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que, por ley, las empresas deben otorgar este pago a sus trabajadores.

La importancia de hacer valer este derecho radica en la intención de una justa distribución de riqueza e igualdad social, así como la estimulación de la productividad de los trabajadores.

Los patrones deberán informar a sus trabajadores o al sindicato si se declararon utilidades en el ejercicio inmediato anterior, por medio de una copia de la declaración anual previamente elaborada.

¿Cómo se reparte la PTU?

La utilidad repartible deberá ser dividida en dos partes iguales, que se distribuirán de esta forma:

Primera Parte.

Se repartirá por igual entre todos los trabajadores, sin importar el monto de los salarios, considerando únicamente el total de días trabajados por cada empleado durante el año.

Segunda Parte.

Se repartirá en proporción a la suma de los salarios percibidos por el trabajo prestado durante el año.

La distribución de las utilidades se deberá efectuar dentro de los sesenta días naturales siguientes a la fecha de pago del impuesto anual. En el caso de las personas morales en el Régimen General (empresas), tienen la obligación de repartir las utilidades entre el 1 de abril y el 30 de mayo de cada año.

La PTU que recibe un colaborador puede ser sujeta de algunos descuentos en los casos siguientes:

  • Por el pago de deudas contraídas con el patrón, ya sea por el anticipo de utilidades, pérdidas, desperfectos o adquisición de artículos producidos por la empresa. Esta suma no podrá ser mayor al 30%, excepto cuando se trate de trabajadores con salario mínimo.
  • Cuando se paguen pensiones alimenticias en favor de la esposa, hijos y/o ascendientes decretados por la autoridad competente.
  • El ISR que corresponda, en su caso, por las utilidades percibidas.

Asimismo, existen situaciones que eximen a un patrón de pagar la PTU. Estos casos se limitan a los siguientes:

  • Empresas de nueva creación, durante el primer año de funcionamiento.
  • Las empresas nuevas en la industria extractiva, durante el periodo de exploración.
  • Instituciones de asistencia privada que no tengan fines de lucro.
  • El IMSS y las instituciones públicas descentralizadas, con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
  • Empresas cuyo ingreso anual declarado al ISR no sea superior a 300,000 pesos.

Así que ya lo sabes, si eres patrón, aún estás a tiempo de cumplir con esta obligación laboral; y si eres asalariado, haz valer tu derecho a la PTU.

Te recomendamos consultar la página del SAT para conocer más sobre las obligaciones y derechos en materia de patrón y trabajador.

Con información del SAT.

Summary
¿SABES QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES Y CÓMO SE DEBE REPARTIR?
Article Name
¿SABES QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES Y CÓMO SE DEBE REPARTIR?
Description
La participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es el derecho que tienen todos los colaboradores de una empresa (o persona física) para obtener una parte de las utilidades generadas durante el ejercicio. Como ya se mencionó, el reparto de utilidades o PTU es un derecho, pues se encuentra estipulado en la fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que, por ley, las empresas deben otorgar este pago a sus trabajadores.
Author
Publisher Name
Digibox
Publisher Logo

adobet88


303vip


7meter


airasiabet


ajaibslots


alexavegas


areaslots


arunabet


asialive88


bigdewa


bola88


bolagila


bolatangkas


capital303


caspo777


dewabet


dewacash


dewacasino


dewagg


dewahub


dewalive


dewapoker


dewascore


dewatangkas


dewataslot


dewatogel


dewavegas


domino88


dominobet


enterslots


eraplay88


gaskeunbet


gladiator88


golbos


idngoal


igamble247


indosuper


kartugg


kartupoker


kingjr99


klikfifa


koinid


koinslots


kointoto


koinvegas


landslot88


lapak303


lemacau


megahoki88


mejahoki


mesingg


mildcasino


naga303


nagaikan


nagapoker


nyalabet


paiza99


poker88


powernet


proplay88


remipoker


royalaces88


shiobet


sigapbet


skor88


megatangkas


togel88


totogel


tradesia


unovegas


vegas88


vitobet88


vegasslots


Call Now Button